CIRUGÍA ESTÉTICA
Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente.
Cirugía de rejuvenecimiento facial (Lifting)
Mejora la piel caída a nivel de la cara , así como la del cuello
Procedimiento
Un lifting facial completo mejora la piel y las partes blandas de los dos tercios inferiores de la cara, mejillas, y por debajo de la línea mandibular.
Anestesia
Suele administrarse anestesia general. El paciente tendrá también opción de poder ser intervenido bajo sedación y anestesia local.
La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad.
Necesidad de hospitalización
Suele ser un procedimiento que no necesita hospitalización del paciente, aunque puede que algunos deban quedar ingresados durante un breve periodo de tiempo.
Posibles Efectos Secundarios
Amoratamiento temporal, tumefacción, entumecimiento y sensibilidad dolorosa de la piel, además de la sensación de tirantez y la sequedad de la piel.
Recuperacion
La paciente podrá volver a trabajar tras diez a catorce días. Las actividades que requieran un mayor esfuerzo podrán retomarse en un periodo mínimo de dos semanas. Los moretones deberían comenzar a desaparecer en siete o diez días. La exposición al sol deberá aplazarse durante varios meses después de la intervención. Se recomienda el uso de una crema solar que proteja contra los rayos solares UVA y UVB (ultravioleta).
Resultados
En la mayoría de los casos, el aspecto se mantiene durante cinco o diez años.
Blefaroplastia
(Cirugía de Párpados) Retira el excedente de piel en el párpado superior e igualmente reduce las bolsas de los ojos en los párpados inferiores.
Procedimiento
La Blefaroplastia (Cirugía de los Párpados) rejuvenece la zona de los párpados superiores e inferiores, mediante la remoción del exceso de piel, músculo y grasa de los mismos.
Duración
Aproximadamente dos horas.
Anestesia
Puede utilizarse anestesia general, así como anestesia local combinada con sedación endovenosa.
Necesidad de hospitalización
Este es un procedimiento ambulatorio (sin ingreso).
Posibles efectos secundarios
Discomfort temporal, sensación de "tirantez" en la zona de los párpados, hinchazón o moretones. Es normal esperar durante las primeras semanas un exceso de lagrimeo así como una sensibilidad aumentada a la luz. Pueden ocurrir también, aunque son raros, sequedad temporal, ardor o picazón en los ojos.
Recuperación
El paciente podrá comenzar a leer en dos o tres días y podrá reintegrarse a su actividad laboral en cinco a diez días. El uso de lentes de contacto se puede reanudar después de dos semanas El paciente no debe consumir alcohol después de la cirugía. Las actividades más extenuantes. Los moretones y el hinchazón desaparecerán tras varias semanas.
Resultados
Para algunos, los resultados de ésta operación quirúrgica durarán años, aunque otros los consideran permanentes.
Rinoplastía
( Mejora el aspecto externo de la nariz. )
Procedimiento
La Rinoplastia, también denominada Cirugía de la Nariz, remodela la nariz mediante la reducción o aumento de su tamaño, eliminando los desvíos, cambiando la forma de la punta o del tabique, estrechando la amplitud de los orificios o cambiando el ángulo entre la nariz y el labio superior. Este procedimiento también puede servir para aliviar algunas dificultades respiratorias si se combina con el tratamiento del septum nasal.
Duración
La intervención tiene una duración aproximada de una hora, aunque en ocasiones puede ser mayor.
Anestesia
Se administra anestesia general Necesidad de hospitalización
Éste suele ser un procedimiento que requiere la hospitalización del paciente.
Posibles Efectos Secundarios
Los posibles efectos secundarios son: malestar temporal, tumefacción post-operatoria alrededor de los ojos, dolores en las áreas contiguas, entumecimiento de la piel nasal y aparición de moretones e incluso sangrados leves.
Recuperación
El paciente podrá volver a trabajar en un período de dos o cuatro semanas. Una vez que el médico haya realizado una segunda evaluación, el paciente podrá retomar las actividades que requieran un mayor esfuerzo en un plazo aproximado de cuatro o seis semanas. Las cicatrices madurarán y se alisarán en un plazo de tres meses a un año después de la operación.
Resultados
Permanente
Otoplastía
( Cirugía de Orejas )
Es una cirugía en la cual se resuelven las deformidades de la oreja; estas pueden ser muy variadas desde la ausencia total de la oreja (microtia) a simplemente una proyección muy notable de la misma por la ausencia del antehelix o el helix, la más frecuente es la operación de orejas despegadas (separadas, prominentes, de soplillo, en asa).
Aumento mamario
Mejora el tamaño y la apariencia de las mamas.
Procedimiento
La Mamoplastia de Aumento o Aumento Mamario (senos) mejora el tamaño y la apariencia de las mamas gracias a la colocación de prótesis, bien debajo del músculo pectoral (del pecho) o sobre el mismo, lo que produce una mejora estética.
Duración
Este procedimiento dura aproximadamente dos horas.
Anestesia
Se administra una anestesia regional
Necesidad de hospitalización
Se realiza de forma ambulatoria
Posibles efectos secundarios
Malestar temporal y leve, tumefacción leve o moderada, cambio en la sensibilidad del pezón (aumentada o disminuída) y aparición de moretones temporales. Los pechos pueden estar susceptibles a la estimulación durante algunas semanas.
Recuperación
La paciente podrá volver a trabajar en tan sólo unos días. Deberá evitarse cualquier contacto físico con los pechos (exceptuando el sujetador) durante aproximadamente tres o cuatro semanas. Las cicatrices madurarán y se alisarán en un plazo de tres meses a dos años después de la operación, dependiendo de la recuperación particular de cada paciente
Resultados
Los resultados variarán de un paciente a otro. Sin embargo, el efecto global es un realce de las mamas que conlleva una mejora en el aspecto.
Reducción mamaria
Reduce el tamaño de las mamas, mejorando a la vez los síntomas tanto físicos como emocionales causados por unas mamas con un exceso de tamaño.
Procedimiento
Una reducción de mamas, también conocida como mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño y mejorar la forma de las mamas.
Habitualmente, las mujeres que son candidatas para este tipo de procedimiento tienen síntomas físicos relacionados con el peso o la forma de sus mamas. Estos síntomas incluyen dolores de espalda, del cuello y estrías en las mamas, incluso surcos en las zonas de los hombros donde se apoyan los tirantes del Brassiere. Las incisiones variarán dependiendo del tamaño de la mama previo a la operación y del tamaño de la mama final (después de la operación).
Se realiza una incisión alrededor del pezón y la aréola, acompañada de otra incisión vertical desde la aréola hasta el surco submamario, acompañadas o no de una incisión horizontal en el pliegue bajo la mama.
Duración
La intervención suele durar entre 2 y 4 horas dependiendo de la técnica elegida y el tamaño de las mamas.
Anestesia
La intervención se suele realizar con anestesia regional Necesidad de hospitalización Dependiendo del tamaño de las mamas, el tipo de anestesia seleccionado, y la duración de la intervención quirúrgica, los pacientes podrán ser dados de alta el mismo día de la intervención o tener que pasar la noche en el hospital.
Posibles efectos secundarios
Hinchazón prolongada en el tiempo y retardo en la cicatrización.
Recuperación
Normalmente, se necesitan dos semanas para la recuperación. La mayoría de los pacientes recuperan su ritmo normal en dicho periodo de tiempo. Se recomienda no realizar actividades físicas exigentes/extenuantes hasta pasadas entre tres y seis semanas posteriores a la operación.
Resultados
La mayoría de las pacientes que se someten a una mamoplastia de reducción quedan satisfechas con el tamaño y la forma de sus mamas y están encantadas con la mejora y reducción de los síntomas de dolor y malestar que experimentaron debido al excesivo peso de sus mamas. La reducción de mama hace que las actividades físicas sean más sencillas de realizar y los pacientes disfrutan de su nueva apariencia, así como de la capacidad de llevar ropa que antes de la intervención no se podían permitir.
Mastopexia
(levantamiento de las mamas)
Procedimiento La Cirugía de levantamiento de las mamas (Mastopexia) elimina el exceso de piel que se ha acumulado alrededor del pecho durante el embarazo o las variaciones de peso. Puede combinarse la colocación de un implante mamario con este procedimiento para lograr el resultado deseado.
Duración
Aproximadamente dos a tres horas.
Anestesia
Se administra anestesia regional
Necesidad de hospitalización
Puede ser necesario o no, depende de la salud del paciente y de la preferencia del cirujano.
Efectos Secundarios
Aparición de moretones, tumefacción, malestar leve, entumecimiento y sequedad o sensibilidad de la piel.
Recuperación
El paciente puede regresar al trabajo en una semana o más y podrá retomar las actividades que requieran un mayor esfuerzo en un mes. Las cicatrices tardarán varios meses o incluso un año en madurar.
Resultados
Los resultados varían de un paciente a otro.
Otros factores que podrán influir en los resultados son:
gravedad, embarazo, edad y los cambios de peso, que podrían provocar flacidez en la piel. Los resultados podrán durar más o tener mejores resultados si se utilizan prótesis como parte del procedimiento para añadir apoyo al tejido mamario recién colocado.
Abdominoplastia
Mejora el aspecto de la zona abdominal tras el embarazo o la pérdida significativa de peso.
Procedimiento
La abdominoplastia, también denominada dermolipectomía, consiste en retirar quirúrgicamente el exceso de piel y tejido graso de la zona abdominal, habitualmente comprendido entre el ombligo y el pliegue abdominal inferior (otras veces desde una cicatriz horizontal de cesárea). Dependiendo de las necesidades de cada paciente en concreto, la musculatura de la pared abdominal puede ser suturada y retensada. La incision tiene forma de "media luna" (su longitud dependerá del exceso de piel y grasa que haya que remover/eliminar).
Duración
Dura aproximadamente entre dos y cuatro horas.
Anestesia
Este procedimiento puede realizarse mediante bloqueo anestésico regional o pued e ser con anestesia general
Recuperación
La paciente podrá retornar a su trabajo en un periodo de dos a cuatro semanas. Y podrá retomar su actividad Física ( Ejercicio) en aproximadamente cuatro a seis semanas. Las cicatriz se irá modificando en color y consistencia a partir del tercer més hasta el año tras la intervención. Es necesario que la paciente utilize una faja posoperatoria durante dos meses aproximadamente.
Resultados
Los resultados seran visibles durante el tiempo que paciente se mantenga en forma y se cuide . y el resultado se puede perder en caso de la que la paciente gane peso o, si es mujer, se quede embarazada.
Liposucción
(Mejora los contornos corporales mediante la remoción de depósitos de grasa no deseados.)
Procedimiento
La Liposucción mejora el contorno corporal eliminando los depósitos de grasa antiestéticos mediante una cánula (tubo) y un dispositivo de vacío –que aspira-. Las técnicas de liposucción suelen actuar contra las células de grasa (adipocitos). Las áreas más comunes en las que se realiza la liposucción son:, Abdomen, espalda, piernas , brazos, cuello, cara interna de los muslos.
Duración
De una a dos horas
Anestesia
Se puede utilizar anestesia regional o en ocasiones anestesia local.
Necesidad de hospitalización
Suele ser un procedimiento ambulatorio.
Posibles Efectos Secundarios
Hematomas temporales, tumefacción, entumecimiento, dolores o sensaciones de quemazón.
Recuperación
El paciente podrá volver a trabajar transcurridos entre cinco y catorce días. Las actividades que requieran un mayor esfuerzo podrán retomarse tras pasar de dos a cuatro semanas. La sensación de tumefacción y los hematomas desaparecerán en un período de uno o seis meses, dependiendo de la cantidad de grasa extraída y las áreas tratadas.
Resultados
El efecto es permanente y puede ser incluso mejorado y aumentado con una dieta apropiada y ejercicio constante.
Lipotransferencia (Lipoinyección)
Mejora zonas tanto de la cara como del resto del cuerpo, utilizando la propia grasa extraída de otras zonas del cuerpo.
Procedimiento
El auto-trasplante de grasa, también llamado injerto de grasa, inyecciones de grasa, lipofilling, lo lipotransferencia, es un procedimiento que utiliza la propia grasa de una persona para rellenar irregularidades y surcos. En el momento actual es una técnica bien establecida que fue perfeccionada a principios de los noventa.
Las indicaciones estéticas para someterse a un lipofilling incluyen las mejillas hundidas, la desaparición de la grasa de los pómulos, los surcos profundos que van desde la nariz hasta las comisuras de la boca, y en algunos casos, también las líneas entre el párpado inferior y la mejilla. También es uno de los métodos más comunes utilizados para el aumento de labios.
Además, el lipofilling se puede utilizar para suavizar todos los tipos de irregularidades tales como las que resultan de la liposucción o secuelas de otras intervenciones. La grasa necesaria se obtiene mediante una lipoescultura limitada a través de una o varias incisiones (de entre 3 y 5mm). Normalmente se extrae del abdomen o la parte interna del muslo. La grasa aspirada se procesa mediante centrifugación, filtración o lavado. Como resultado, se obtiene tejido graso líquido y puro, listo para la inyección en la zona deseada.
A continuación se inyecta la grasa, cuando esto es necesario. La grasa se distribuye uniformemente en la zona, mediante la inyección de pequeñas cantidades en los tejidos, de tal manera que la grasa inyectada esté bien rodeada de tejido sano. Esto asegura que la grasa trasplantada permanezca en contacto con los tejidos circundantes que deben suministrar con oxígeno y nutrientes.
Duración
Aproximadamente una hora, dependiendo de la extensión de la zona/zonas a tratar.
Anestesia
Se utiliza anestesia local para infiltrar tanto la zona donante como la zona a tratar.
Necesidad de hospitalización
Puede hacerse tanto con ingreso hospitalario como ambulatoriamente.
Posibles Efectos Secundarios
En la zona donante: moretones, hinchazón, hipersensibilidad, e incluso puede haber drenaje de líquido anestésico durante las primeras 24 horas.
En la zona tratada: moretones, hinchazón (especialmente cuando son tratados los labios), y/o hipersensibilidad.
Las zonas tratadas estarán más hinchadas inmediatamente después de la operación, sobre cuando se trata la zona labial. Por ello, es importante utilizar un "El hinchazón aumenta hasta aproximadamente el tercer día, pero luego poco a poco va decreciendo hasta desaparecer. Tras pasar aproximadamente de una semana a diez días los pacientes se sienten bien como para salir y reanudar una vida social normal. Si ha salido algún moretón, éste (o estos) podrían permanecer visibles durante un poco más de tiempo, pero se pueden ocultar razonablemente bien con el maquillaje.
La mayor parte de la hinchazón habrá desaparecido, pero la corrección todavía puede parecer algo exagerada. Los cirujanos generalmente "sobre corrigen" (corrigen en exceso), lo que significa inyectar más grasa que la que realmente se necesita, porque del 25 al 30% de las células grasas trasplantadas no sobrevivirán. El resultado final debe de ser evaluado tras haber transcurrido tres meses. Puede ser necesaria una segunda sesión para compensar cualquier falta de volumen en determinada área de las tratadas.
Recuperación
La inflamación generalmente disminuye a partir del tercer día, y las actividades sociales se podrán retomar después de una semana, a veces con la ayuda de un poco de maquillaje.
Resultados
Corrección de arrugas profundas y pliegues. Corrección de las irregularidades y depresiones. El aumento de volumen de las zonas tratadas, como pómulos, mejillas y la barbilla. Un efecto secundario positivo puede ser la mejora de la calidad de la piel que lo cubre. Después de que el cuerpo absorba un porcentaje de la grasa transferida (entre 20 y 50%) la corrección que queda puede ser considerada permanente.
Implantes Glúteos
Mejora la apariencia de la zona glútea.
Procedimiento
Los implantes de glúteos mejoran el tamaño y la apariencia de la zona de los glúteos colocando implantes debajo, del músculo glúteo produciendo así una mejora estética.
Duración
Aproximadamente una hora y media.
Anestesia
Se puede utilizer bien Anestesia general o bien Anestesia epidural.
Necesidad de hospitalización
Dependerá de la decisión tanto del paciente como de la del médico.
Posibles efectos secundarios
Incomodidad temporal de leve a moderada, hinchazón y hematoma leves.
Recuperación
El paciente se tiene que sentar lo menos posibles durante las primeras 72 horas después de la intervención y debería acostarse bocabajo o estar de pie la mayor parte de ese tiempo. Pueden empezar a sentarse poniendo el peso en la parte posterior de sus muslos en vez de en los glúteos..debera llevar una faja especial en la zona de los glúteos y no debería realizar ejercicio ni levantar peso durante varias semanas. El paciente no debería consumir alcohol después de la intervención. No se debe consumir alcohol hasta tres semanas después. Los hematomas e hinchazones deberían desaparecer después de varias semanas.
Resultados
Los resultados varían de paciente a paciente; sin embargo, el efecto general es la mejora del tamaño de los glúteos que da como resultado un aspecto más estético.
Implantes de Pantorrillas
La cirugía de Implante de pantorrillas es un procedimiento quirúrgico dirigido a aumentar el volumen de la zona de los músculos gemelos en las piernas, moldeando su forma y mejorando el contorno corporal de hombres y mujeres.
Dicho procedimiento permite simular el desarrollo natural del músculo de esa parte de las piernas, mediante el implante de blandas prótesis de silicona.


